sábado, 15 de marzo de 2014

El carrete fotógrafico, (los 35 m) en nuestra vida.

Hoy defendere el formato antiguo fotográfico que algunas generaciones ni han llegado a conocer. La película de 35 milímetros, el famoso carrete conocido por la gente de a pie. Ese es el culpable de que hoy día sepamos como eran nuestros abuelos y algunos antepasados generacionales. Tengo una cosa muy clara, y cada vez mucho más -"si no hay fotos, no hemos existido". De hecho, durante una década aproximadamente de mi vida parece que no haya existido. Los carretes eran caros y sólo se los podían permitir algunos, o tan solo disparar una serie de fotos cada cierto tiempo, ya que el dinero no daba para más y había que comer y pagar hipotécas. Después llegó la fotografía instantánea que ofertó al público la casa Polaroid o incluso Kodak… Eran mucho más caras, se solían regalar en comuniones, y cuando uno acababa el cartucho de diez fotos que venía en el pack,  la aparcaban en un armario, y hasta hoy día que han acabado en tiendas de segunda mano de barrio por cuatro duros… No defiendo este formato por ser un friky e intentar ser distinto a los demás, o ir en contra de todo lo digitalizado, sino porque el negativo perdurará muchos más años que un disco duro que con el tiempo se borre, o al caer al suelo deje de funcionar. Los negativos se caerán , se volverán a caer y puede que se rayen o que cojan polvo ya que son aficionados a cogerlo todo, pero podremos ampliarlos o incluso digitalizarlos desde su principal formato. 3 5 mm

No hay comentarios:

Publicar un comentario