viernes, 16 de mayo de 2014

De canes y otras razas.


Durante los últimos meses rondaba por mi cráneo la postura que podrían tener la mayoría de políticos, y de como deben pensar sus decisiones a la hora de tener que "tirar" de dinero público para poder llevar a cabo dichas ideas o proyectos. deberían pensar que nuestro dinero es de todos, y que no por eso, algunos de ellos pueden cogerlo y llevárselo a casa en bolsas de basura. ¿Habrá algún político que piense como empresario?, ¿podremos ver algún día  a algún político que de verdad piense por el bien común, y en tomar tan solo las decisiones que beneficien al mayor número de ciudadanos posible, y  no a la  minoría     como     ocurre
en ciertos casos.
Me paré a tomar café en el bar de mi amigo Jason, y Pepe, uno de los parroquianos asiduos al local, se dedicó a leer algunas de las noticias del día en voz alta. Yo poco caso le hacía, y tan solo me llamó la atención el tono en que las narraba. -Me recordaba a los pregoneros que había en ciertos pueblos antiguamente-. Textualmente dijo: -"El ayuntamiento de Palma, ha llegado a un acuerdo con las empresas municipales de transporte, que a partir del día 15 de junio los perros podrán viajar en las lineas 20 y 30 de dichas empresas, previo pago del ticket pertinente y siempre que las mascotas vayan acompañadas de sus respectivos dueños"-. La noticia me erizó los pelos de los brazos, y pude emocionarme durante un instante, posiblemente cayó una lágrima, pero no pude darme cuenta por el calor que hacía. Pepe se reía sin parar al ver la cara que se me quedó de gili… 

-Pepe, ¿vas enserio?… (le pregunté).

    -No chaval, es broma. Aquí no pone na- (mientras señalaba la sección de esquelas).

-Ya decía yo que parecía muy bonito todo, salvo lo de pagar billete los canes-

  Pepe pagó su zumo y se despidió del bar entero un día más.


No hay comentarios:

Publicar un comentario